Las tarjetas SD (Secure Digital) son dispositivos de memoria que se utilizan en varios aparatos portátiles como tabletas, celulares, consolas.
Fueron desarrolladas por SanDisk, Panasonic y Toshiba en 1999 para almacenar archivos y su tamaño esta entre 16 MB a más de 2 TB.
Significado de símbolos

¿Qué tener en cuenta para elegir la tarjeta SD correcta?
Clase de velocidad de la tarjeta SD
Esta es la velocidad encargada de la transferencia de datos de la cámara a la tarjeta.
Cada una es en Megabytes por segundo, MB/s.
La "U" es como representan "UHS".
UHS significa "Ultra High Speed" Velocidad Ultra Alta.
Las útimas dos clases que tienen los números dentro de una "U" solo están disponibles en tarjetas SDHC y SDXC. Esto es porque son de mayor capacidad.
Por ahora existen UHS-I, UHS-II, UHS-III que aumentan su velocidad entre mayor sea el número romano.
Las cámaras que soportan UHS-II, UHS-III son compatibles con las UHS I pero las que únicamente tienen para UHS I no soportan las UHS-II, UHS-III.
La velocidad de la tarjeta SD
Comprar una tarjeta SD que tenga mayor capacidad de transferencia de datos que la soportada por tu cámara no hará que la cámara se desempeñe mejor, únicamente usará la velocidad que ella tiene por lo que sería un desperdicio de la tarjeta como de dinero porque probablemente será más costosa.
Modelo de la cámara
Lo primero que debes revisar es el manual de tu cámara para ver con cuál o cuáles tarjetas es compatible.
Si no tienes el manual en estado físico lo puedes conseguir fácilmente en línea.
En las siguientes imágenes te muestro un par de ejemplos.
Extracto del Manual Nikon D5600

Extracto del Manual Nikon D850

Si tienes una D5600 puedes usar SD, SDHC y SDXC con compatibilidad con UHS-I.
Si tienes una D850 puedes usar SD, SDHC, SDXC con compatibilidad UHS I y UHS II.
Capacidad de almacenamiento de la tarjeta SD
Adquiere una tarjeta de memoria según tus necesidades.
No compres de muchas Gigas si solo tomas unas cuantas fotos al día.
En algunos manuales puedes ver la cantidad de fotos que puedes tomar aproximadamente según la calidad de la imagen y capacidad de memoria.
Para eventos como bodas bastan un par de 32GB de memoria.
Para video mejor de 64GB de memoria.
Tamaño de la tarjeta SD (por que si importa)
La mayoría de las cámaras utilizan la tarjeta SD estándar pero debes confirmarlo, no vayas a comprar una estándar cuando es una micro la que ocupas.
Existen adaptadores de tarjetas micro para utilizarlas como estándar pero no te los recomiendo porque pueden fallar más fácilmente.



Clase de velocidad de video
Las clase de velocidad de video son
- V6 Grabación en 720p.
- V10 Grabación en 1080p.
- V30 Grabación 4k a 24/30 fps "Frames per second" cuadros por segundo.
- V60 Grabación 4k a 60/120 fps.
- V90 Grabación 4k a 60/120 fps.
Consejo Pro
Una buena práctica es tener dos o más tarjetas SD de un tamaño intermedio como 32 Gigas, esto porque cualquier tarjeta aunque sea de una marca reconocida puede fallar y si tenemos todas las fotos en una sola tarjeta podríamos perderlas todas. Tendríamos que recurrir a programas para ver que recuperamos.
Cuidados de la tarjeta SD
- Mira el lado correcto al momento de introducirla a la cámara.
- Si no la tienes en la cámara protégela del agua y polvo.
- Si la tienes en la computadora debes extraerla como si fuese una memoria USB, haciendo click en expulsar.
- Apaga la cámara antes de quitarla.
- Después de realizar el respaldo, formatea desde tu computadora.
Error común
Muchas veces pasa que tomamos una foto y nos aparece un error que no podemos accesar a la tarjeta de memoria.
La solución para muchos de estos casos es que la tarjeta tiene el botón del lado izquierdo en posición de bloqueo.
Nada más lo cambias y pruebas de nuevo.
Si el error continúa debes formatear y si continúa lo mejor es comprar otra.

Conclusión
Debes revisar primero el manual para ver cuáles tarjetas SD son compatibles y de ahí partir para comprar según tu necesidad de almacenamiento y velocidad.